AS
de ESPADAS
La
escena nos muestra una imponente y bellísima ESPADA coronada con una diadema REAL inscrita dentro de una MANDORLA.
En
la parte inferior de la lámina, sobre un cielo AZUL - a ambos lados de la ESPADA - vemos una rama
de OLIVO a la derecha y una hoja de PALMERA a la izquierda.
Como
ya se ha hablado larga, extensa y repetidamente, a lo largo de las páginas de
este libro, sobre la relación de "las
espadas" con "el aire" y "la mente
humana" - por lo qué el "As de Espadas"
indicaría GRAN INTELIGENCIA, FERTILIDAD
MENTAL y sería muy FAVORABLE a
personas cuya principal actividad se centre en trabajos de índole INTELECTUAL - preferimos aprovechar
estas líneas para hablar sobre el significado más profundo de los símbolos de
este arcano del “As de Espadas”.
Para
empezar, mencionar que el OLIVO
simboliza PAZ, fecundidad, purificación, fuerza, victoria y recompensa. En
Grecia estaba consagrado a Atenea. En el llano de Eleusis, los olivos crecían
en abundancia y Homero dedica un himno a ellos y a la diosa Demeter. En Roma
estaban consagrados a Júpiter y a Minerva. En el Antiguo Testamento es asimismo
símbolo de PAZ; al final del diluvio, la paloma de Noé trae en el pico un ramo
de olivo.
La
PALMA es considerada universalmente
como un símbolo de VICTORIA, de
ascensión, de regeneración y de inmortalidad. Las “palmas" del
Domingo de Ramos prefiguran la
RESURRECION del
Cristo.
La
ESPADA, en su doble aspecto DESTRUCTOR y CREADOR
es un símbolo de “El Verbo”, es decir, de “La Palabra Divina”.
El
"khïtab" musulmán sostiene en la mano una ESPADA de madera
durante la predicación. El Apocalipsis
(1,16) describe una "espada de
dos filos" que sale de la boca de “El Verbo”.
La
espada es también un símbolo AXIAL y POLAR. Así la espada se identifica
con el eje de "La
Balanza". Entre los escitas, el EJE del mundo y la actividad celeste se representaban con "una espada hincada en la cima de
una montaña".
Filón en su libro "De
Cherubim" escribe que la
ESPADA designa al LOGOS y al SOL.
Cuando
el dios bíblico Yahvéh expulsa a Adán y Eva del Jardín del Edén son dos
querubines provistos de ESPADAS LLAMEANTES los que cumplen la misión.
La
espada es también un símbolo de la
LUZ y el RELAMPAGO siendo así consecuentemente el
“atributo” de muchos dioses; Vishnu en la India; Odín para los
germanos; Mansjoürí en Nepal. En Japón "Monju" preside
sobre el lomo de un "león" con el "sable" en la mano. El
SABLE aparece también en la mano de "Fudömyö".
Simboliza
la Sabiduría
que CORTA los obstáculos en el camino del "despertar
espiritual". Alude así a la DESTRUCCION de las pasiones, de
los sueños, de los deseos, de todos nuestros agregados psicológicos que IMPIDEN la expresión de nuestra íntima
esencia. "Monju" armado
con su "sable" presidiendo "sobre el lomo del
león" tiene el mismo significado simbólico que "La Mujer"
y el "León Rojo" del Arcano Mayor VIII.
La "espada de doble filo"
que sostiene en la boca el Cristo del Apocalipsis de San Juan (1,17), de
cara brillante como el SOL, es símbolo del Fuego Purificador y de
LA VERDAD,
iluminadora como una CENTELLA.
Entre
los CUATRO TALISMANES SAGRADOS del pueblo de los Tuatha De Danann
(Mitología Celta) estaba "La Espada
Invencible" del dios solar LUGH. Esta espada
procedía de la ciudad de Gorias. El simbolismo de esta "espada mágica"
de Poder ILIMITADO - que proviene ya
de aquellos remotos tiempos - va pasando en el correr del tiempo, de época
en época, y de continente en continente. Se la describe de distintas formas,
recibe nombres diferentes, pero lo que simboliza es SIEMPRE lo mismo. La
vemos a menudo en relatos mitológicos o históricos.
Es
la "Invencible Espada" de Uther Pendragon y de Merlín que
luego solamente el legítimo heredero del Rey Uther, Arturo, es capaz de extraer
de “La Piedra”
en donde estaba clavada. EXCALIBUR es su nombre. También aparece
mencionada en los "Cantares de Gesta". Roldán, Turpin,
Carlomagno, el Emir Baligante, el Cid, todos tienen espadas individualizadas
que llevan un nombre: Alegre, Durandal, Hauteclaire, Bantraine, Musaguine,
Colada, TIZONA, etcétera. Los otros Tres Objetos Sagrados traídos de
CUATRO islas misteriosas del norte del mundo - de donde llegaron a Irlanda los Tuatha
De Danann - son "La
PIEDRA del Destino", "La LANZA Mágica" y
"El CALDERO de Dagda" cuyo simbolismo también ha perdurado
en los textos sagrados y en la tradición de sabiduría esotérica
de todos los pueblos del mundo.
Aquí
no hay espacio suficiente para continuar con los “Tuatha De Danann” /
con el dios solar Lug / con la diosa Danann - Dana - Ana - santa ANA
(madre de la madre de Jesús de Nazareth) - el coto de DoñANA en
el pueblo del Rocío en Huelva, etcétera, etcétera, etcétera) / con Excalibur
y El Grial / con El Cid, su Tizona y su "caballo"
Babieca, y un muy largo etcétera por lo que el lector interesado tendrá que
consultar libros especializados en estos temas.
Al
final de este libro hay una breve “Reseña
Bibliográfica”. Para terminar, sugerir al lector que él mismo
medite y haga sus propias conexiones entre lo expuesto en este capítulo
y lo dicho en todos los capítulos anteriores. Como inicio para reflexionar y posteriormente deducir,
tenemos esta “clave”:
*
La LANZA-VARA Mágica: AS de Bastos
y Arcanos 0 - I - XIV – XVI – XIX - XXI
*
El CALDERO de Dagda: AS
de Copas y Arcanos
III - IX - XII - XVIII
*
La ESPADA Invencible: AS de Espadas
y Arcanos II - VI - VII - VIII - XI –
XVII - XX
*
La PIEDRA del
Destino: AS de Oros
y Arcanos IV – V - X – XIII - XV
INICIATIVA MENTAL
y TRIUNFO en todo lo que hagamos. ***